A Fernando Moral,
Ramón Simón y Jesús Cotta, por su amistad
Ramón Simón y Jesús Cotta, por su amistad
Si hay algo que duele profundamente estos días a muchos sevillanos es
que se hayan cancelado las procesiones de Semana Santa. En Sevilla es esta la
fiesta más importante de todo el calendario, la que marca las conversaciones
del resto del año, la que surte a los ojos de preciosas imágenes de fe y
belleza con las que seguir la lucha diaria el resto del tiempo.
El olor del azahar florecido en los naranjos; la temperatura primaveral;
el período de vacaciones; las torrijas y pestiños; la gente bien vestida que
llena las calles con su alegría de siempre; las imágenes de cristos y vírgenes;
los capataces, los nazarenos, los costaleros, los penitentes, los acólitos; el
conjunto precioso de una cofradía formando sus filas; el reencuentro todos los
años con familiares y amigos en el mismo sitio de siempre; las cervezas
trasegadas sin la urgencia de los relojes; las risas, que son como trinos
lanzados al aire de la tarde; las nubes, a las nunca echamos cuenta y entonces
sí contemplamos... Todo forma un conjunto de vivencias imborrables, las cuales
se unen al recuerdo de familiares y amigos que ya se fueron, dejándonos un
hueco en el corazón.
Este año no va a haber procesiones, pero sí va a haber Semana Santa, otra
distinta, la de las vivencias que evocaremos en imágenes en una pantalla o las
imborrables del recuerdo. Será una Semana Santa íntima, hogareña, de oraciones
en las esquinas de casa, marcada por la tragedia de los enfermos en los hospitales
y por el recuerdo -siempre vivo- de la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
Hace unas semanas recibí una propuesta de mis amigos mercuriales
Fernando, Ramón y Jesús: la de participar en un blog colectivo de Semana Santa,
con idea de subir a él textos e imágenes relacionados con las ideas de la pasión,
la muerte y la resurrección, tan presentes en esta fiesta cristiana, pero
también -independientemente de creencias religiosas- en lo más profundo del
espíritu humano.
Los miembros de la tertulia Los Mercuriales revitalizábamos así, aunque
fuera por videoconferencias, nuestro vínculo, nuestro deseo vivo de seguir formando
parte de una tertulia que ya tiene unos años y en la que pasamos juntos muy
buenos ratos.
La idea era, pues, la de crear un blog colectivo, que finalmente se va a
llamar de esta manera:
En él, a partir de hoy, el profesor y escritor Fernando Moral ha programado
la publicación, cada día de la Semana Santa, de poemas, vídeos y fotografías
que tengan relación con las ideas de la pasión, la muerte y la resurrección.
Las imágenes que acompañarán a los textos serán fotografías hechas por Ramón
Simón y por Alonso Coca.
Los escritores que van a participar con textos poéticos van a ser los
hermanos Jesús y Daniel Cotta, Gonzalo Gragera, Ramón Simón, Víctor Jiménez,
José María Jurado, Lutgardo García, Enrique Barrero Rodríguez, Fernando Moral y un servidor de ustedes.
Algunos hemos sido miembros de la tertulia desde el principio, otros han
acudido alguna vez y otros no han ido nunca, pero en estos momentos es un dato
irrelevante. Lo importante realmente es que hayan querido todos colaborar en
este proyecto, por lo que les doy las gracias de corazón.
Es un orgullo para mí el poder participar en una iniciativa de propósito
tan hermoso como el de llevar a los lectores, entristecidos por la ausencia de
pasos en las calles, la belleza de poesías que los evocan y también, sobre
todo, la esperanza en que toda esta epidemia del coronavirus ha de pasar
haciéndonos más fuertes si cabe.
El blog colectivo está dedicado a nuestros mayores, a quienes tanto amenaza
esta plaga, y a nuestros niños, que son la esperanza, el futuro.
Ha sido un placer el haber participado en esta preciosa iniciativa que
espero sirva para llevar el consuelo de la hermosa palabra poética a tantas personas
que sufren el silencio de las calles y de los hospitales.
Por ello escribo y rezo. ¡Resistiremos!
Comentarios